ASEFRAN Tax and CFO Startups y emprendedores | Fiscalidad – Finanzas – Blockchain

¿De verdad sabes qué es el runway de tu startup?

¿Alguna vez has escuchado el término «runway» en el contexto de las startups? No, no estamos hablando de una pista de aterrizaje en un aeropuerto, aunque la analogía es bastante acertada. El «runway» (pista de despegue) en el mundo de las startups se refiere a algo completamente diferente, pero igual de crucial: la capacidad financiera de una startup para mantenerse en funcionamiento y despegar con éxito. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el runway y por qué es una métrica vital para cualquier emprendedor.

¿Qué es el Runway en una Startup?

El runway de una startup es el período de tiempo durante el cual la empresa puede operar antes de quedarse sin dinero. En otras palabras, es la cantidad de meses o años que una startup puede mantener sus operaciones con los fondos disponibles en ese momento, sin generar ingresos adicionales. Es un indicador clave de la salud financiera de la empresa y su capacidad para alcanzar sus objetivos sin problemas de liquidez.

¿Por qué es Importante el Runway?

  1. Planificación Financiera: El runway es esencial para la planificación financiera a corto y largo plazo. Permite a los emprendedores evaluar si tienen suficiente capital para alcanzar sus hitos y objetivos antes de necesitar más inversión.

  2. Toma de Decisiones: Conocer el runway ayuda a tomar decisiones informadas sobre la gestión del flujo de efectivo, gastos y estrategias de crecimiento. Si el runway es corto, es posible que debas buscar financiamiento adicional con anticipación.

  3. Atracción de inversores: Los inversores suelen prestar mucha atención al runway. Una startup con un runway sólido es más atractiva para los inversores, ya que demuestra una gestión financiera efectiva y reduce el riesgo de quiebra inminente.

Cómo Calcular el Runway

Calcular el runway es relativamente sencillo. Solo necesitas dos números clave:

  1. Saldo de Caja Actual: La cantidad de dinero que tienes en efectivo en ese momento.

  2. Tasa de Quema de Efectivo (Burn Rate): Esta es la cantidad de dinero que tu startup gasta cada mes en gastos operativos, como salarios, alquiler, marketing, etc.

Una vez que tengas estos números, simplemente divide el saldo de caja actual por la tasa de quema de efectivo para obtener el número de meses que puedes operar sin ingresos adicionales.

Ejemplo:

  • Saldo de Caja Actual: $100,000
  • Burn Rate Mensual: $10,000

Runway = $100,000 / $10,000 = 10 meses

Conclusión

El runway es una métrica financiera fundamental para cualquier startup. Te proporciona una visión clara de cuánto tiempo puedes mantener tus operaciones antes de necesitar financiamiento adicional o alcanzar la autosuficiencia financiera. Mantener un ojo en tu runway te ayudará a tomar decisiones estratégicas, atraer inversores y garantizar la sostenibilidad financiera de tu empresa mientras te preparas para el despegue hacia el éxito. ¡Así que, adelante, planifica con sabiduría y asegura un largo y próspero vuelo para tu startup!

En ASEFRAN estaremos encantados de escucharte y contarte cómo podemos ayudarte.

Llámanos al 944247807

Escríbenos a info@asefran.es

Pídenos una reunión gratuita en el link que ponemos a continuación:

Comparte la entrada: